Nuestros vecinos

La relación entre Chile y Argentina... 149 primero de los temas existe un grupo técnico binacional ad hoc y respecto del segundo tema se acordó impulsar el acercamiento de las FF.AA . a través del COMPERSEG . b. Comité Permanente de Seguridad ( COMPERSEG ) En este ámbito, además de la contribución al establecimiento de un ambiente de seguridad y confianza en la subregión, a través de, entre otras medidas, la elabora- ción de una metodología estandarizada para la medición de los gastos en defensa, en la XIV Reunión del COMPERSEG , realizada el año 2004, se llevó a cabo el compro- miso de avanzar en los siguientes temas: Asuntos de alcance global, hemisféricos y regional, integración bilateral en Defensa, creación de un plan bilateral de trabajo, articulación de los mecanismos bilaterales de consulta y coordinación. Sobre la base del citado compromiso, y siempre al amparo del COMPERSEG , en la primera semana de abril del presente año se desarrolló la «I Reunión de Coordi- nadores Generales del Memorándum de Entendimiento de Cooperación Técnica, Científica y de Desarrollo Logístico entre Chile y Argentina» (conocida también como «Reunión de Coordinadores Generales del MDE»). Este foro bilateral sesiona por primera vez conforme al acuerdo alcanzado con anterioridad en la XIV Re- unión del COMPERSEG y siempre bajo la dirección del Subsecretario de Marina, en el caso chileno y del Director de Planificación Tecnológica e Industrial del Ministe- rio de Defensa, en el caso argentino. La creación del citado subcomité busca concretar efectivamente las actividades de cooperación que ambos gobiernos están decididos a emprender a partir de los acuerdos específicos que se alcancen entre las fuerzas armadas de los respectivos países, y el objetivo del encuentro señalado (I Reunión de Coordinadores Generales del MDE), por lo tanto, fue iniciar las actividades destinadas a ese fin, de tal manera de poder presentar, en el corto plazo, convenios o alianzas entre las respec- tivas instituciones con claros logros para ambas partes. Consecuente con ello, las autoridades responsables de los Coordinadores Gene- rales del MDE, del nivel político de ambos países (Subsecretario de Marina, en el caso chileno, y Director de Planificación Tecnológica e Industrial del Ministerio de Defensa, en el caso argentino), materializaron la primera reunión entre el 31 de marzo y el 1 de abril de 2005, ocasión en la que los delegados de las distintas instituciones de ambos países acordaron incorporar en sus respectivas agendas los temas de interés que podrían ser desarrollados en forma conjunta. En el caso de los ejércitos se establecieron sistemas de información geográfica en los cuales se podrá compatibilizar e integrar el intercambio de información en apoyo a sistemas de comando y control o de gestión de emergencias y sistemas de adiestramiento de grupos complejos para la gestión de situaciones de crisis, protección de sistemas informáticos, desarrollo de sistemas de gestión común para protección al medio ambiente y sobre raciones y complementos nutricionales. Respecto de los temas agendados, se debe mencionar que en la declaración con- junta de esta I Reunión se estableció la posibilidad de modificarlos o alterarlos, como así también agregar nuevos temas de interés compartido.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=