Nuestros vecinos

Pedro Orueta Cuevas et al. 148 • «La Seguridad Cooperativa desarrolla entre los socios un sistema de mecanis- mos generadores de un ambiente de confianza y conducentes a progresivas accio- nes combinadas. Es decir, consiste en mirar esta problemática desde una perspecti- va integral asociada al resto de las acciones del Estado». • «Es un modelo propio de los países democráticos, y busca el acuerdo pacífico de los conflictos evitando el uso de la fuerza. Por eso requiere de una significativa y constante tarea diplomática». • «Creo que podemos afirmar que en líneas generales los resultados que hemos obtenido en nuestra subregión son muy auspiciosos». • «La conflictividad interestatal que tanto nos dañó durante el siglo XX ha disminuido de forma muy significativa». Lo señalado por el ex Ministro de Defensa de Argentina demuestra los alcances y efectos de la agenda de defensa de Argentina en las relaciones diplomáticas con Chile, especialmente a defender valores fundamentales como la consolidación de la paz, el sostenimiento de la democracia, la promoción y defensa de los derechos humanos, de la justicia social y el desarrollo integral, como también el fomento e implementación de los mecanismos e instituciones de cooperación en materia de defensa y seguridad, contribuyendo entre todos a la construcción de un entorno de mayor confianza y estabilidad regional y hemisférica. Finalmente, queda reflejado a través de los múltiples foros regionales, sub regio- nales y bilaterales de los que nuestros países participan, y que sirven de espacios de consenso para la agenda del siglo XXI centrada en el desarrollo humano y la segu- ridad de nuestros pueblos, contribuyen por lo tanto a fortalecer las relaciones bila- terales, donde las políticas de Defensa de ambos países son coherentes y permiten fortalecer positivamente sus relaciones diplomáticas. C. Las Medidas de Confianza Mutua como parte de las Relaciones Militares Bilaterales 1. Instrumentos de relación en la acción internacional del sector Defensa Los principales instrumentos o mecanismos que dan una estructura institucional a la relación bilateral se desprenden de la Comisión Binacional sobre Cooperación Económica e Integración Física, creada en el año 1985 en el marco de lo dispuesto en el Tratado de 1984. Estos mecanismos han permitido involucrar a todos los ministerios, direcciones y servicios competentes en el proceso de integración, así como a las instancias re- gionales públicas y privadas pertinentes. a. La reunión del 2 + 2 (Denominada así por la participación simultánea de los Ministros de RR.EE . y de Defensa) Bajo esta instancia se trataron temas directamente relacionados con el gas y las medidas de confianza mutua entre las fuerzas armadas. Se debe recordar que en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=