Nuestros vecinos

Pedro Orueta Cuevas et al. 144 Lo anterior no se contradice con el hecho de que nuestra Política de Defensa tenga una orientación fundamental defensiva y sea de carácter disuasivo en el pla- no político estratégico. Por el contrario, es la voluntad de Chile incrementar sus niveles actuales de cooperación internacional, en los distintos niveles o ámbitos (vecinal, regional-subregional, continental y mundial). La cooperación no significa minimizar o cambiar las funciones y misiones que han venido desarrollando y cumpliendo las Fuerzas Armadas a través de su histo- ria, sino que implica orientar parte de sus esfuerzos a colaborar en el impulso na- cional hacia la integración. b. Las relaciones vecinales a nivel Defensa Consecuente con la determinante decisión de los gobiernos de Chile y Argentina de avanzar en la cooperación bilateral, la política internacional del sector defensa ha iniciado un especial esfuerzo para servir concretamente a la política exterior del Estado, concentrando su esfuerzo en la materialización de compromisos efectivos en el ámbito de la Defensa nacional, a través de los siguientes mecanismos existen- tes en este sector: • La reunión del 2 + 2 de los Ministros de RR.EE . y de Defensa. • Comité Permanente de Seguridad ( COMPERSEG ) • Operaciones de Mantenimiento de Paz. • Fortalecimiento de los Temas Antárticos. Cabe destacar que la Política de Defensa de Chile constituye una herramienta efectiva que beneficia la relación bilateral con Argentina, especialmente si conside- ramos que ésta respalda los objetivos nacionales al excluir todo tipo de reivindica- ciones territoriales. A ello se suma la modalidad político estratégica de empleo de los medios de la Defensa, que permite estabilizar las relaciones internacionales, persuadiendo a las partes de que recurran a la fuerza para imponer soluciones en caso de conflicto. Finalmente, las relaciones bilaterales a nivel Defensa, en los aspectos políticos estratégicos, se concretan a través de los mecanismos de diálogo y concertación existentes entre los Ministerios de RR.EE. y de Defensa de ambos países, así como entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, logrando una efectiva cooperación bilateral, en materias de Defensa y Seguridad, en el marco de los procesos de inte- gración, que contribuye significativamente a la mantención y construcción de la paz y estabilidad vecinal. c. Incidencia de la disuasión en las relaciones bilaterales Si consideramos que ambos países cuentan con una efectiva y creíble capacidad disuasiva, podremos entonces visualizar que la incidencia que ésta tiene en las rela- ciones bilaterales está dada, fundamentalmente, en su contribución a estabilizar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=