Nuestros vecinos

La relación entre Chile y Argentina... 141 Las Fuerzas Armadas –cuyos hombres y mujeres provienen de esa sociedad– además de tener por objetivos inmediatos y específicos el proveer a la defensa común y garantizar de modo permanente, la soberanía e independencia de la Na- ción, su integridad territorial y su capacidad de autodeterminación, también con- tribuyen al sustento, a través del respeto a estos valores básicos, de ese bien común al cual sirven como objetivo ulterior. Estos valores fundamentales también son válidos en el campo internacional, desde la perspectiva argentina. La vigencia de sistemas democráticos y un clima de paz con justicia que posibilite el desarrollo del bienestar de las demás sociedades, constituyen aspiraciones junto con el establecimiento de relaciones estrechas de amistad, cooperación e integración, en especial con los vecinos de la región. A la consolidación de todo este conjunto de valores, tanto internos de nuestra sociedad como en su proyección internacional, contribuye la Política de Defensa, en la medida que lo requieren los límites propios de su campo de acción específico. b. Los intereses vitales Son aquellos que afectan sensiblemente a la Nación misma y a su población, adquiriendo, por lo tanto, un alto grado de inmutabilidad. Es por ello que están establecidos por los máximos representantes del pueblo de la Nación, esto es, por el Congreso a través de la Ley de Defensa Nacional. Sin embargo debe tenerse en cuenta que por las implicancias de los intereses vitales, en situaciones críticas para la seguridad de la Nación éstos sólo adquirirán su real carácter de vitales cuando cuenten con el sustento mayoritario de la sociedad, que aporte la convicción de preservarlos frente a una agresión. De esta referencia legal se infiere que los intereses vitales son: • La soberanía e independencia de la Nación argentina. • Su integridad territorial. • Su capacidad de autodeterminación. • La protección de la vida y la libertad de sus habitantes. Como puede verse, estos intereses, que son autoexplicativos, hacen a la existen- cia misma de la Nación argentina, lo cual indica el grado de atención y prioridad con que el Estado debe garantizarlos, y, en consecuencia, la medida en que son considerados en las definiciones políticas de su Defensa Nacional. 3. Factores de coincidencia en los Objetivos Nacionales de Chile y Argentina En términos generales podemos constatar diversos aspectos centrales encarna- dos en los principios básicos que guían el accionar externo de ambos Estados. En este sentido, podemos verificar que existen puntos de convergencia que per- miten establecer principios esenciales para la inauguración y el reforzamiento de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=