Nuestros vecinos

Reseña histórica de los conflictos por el agua... 107 trabajar en la zona entre los hitos 16 y 17 en 1944, sin embargo no logra zanjar el diferendo aunque se establecen acuerdos en los extremos de la traza. Los Ministros de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile concuerdan me- diante una Declaración Conjunta emitida en Santiago el 6 de noviembre de 1964 que la controversia por el Palena fuese resuelta por el gobierno del Reino Unido conforme las disposiciones del Tratado de Arbitraje. Finalmente el Laudo de 1966 deja las nacientes del río Engaño en territorio argentino y casi la totalidad del río Encuentro en territorio chileno. (Ver Gráfico 1- Diagrama del sector entre los hitos 16 y 17). Gráfico 1. Diagrama del sector entre los hitos 16 y 17 En el diagrama adjunto al Laudo de 1966 se observan las líneas pretendidas por Argentina (por la izquierda uniendo al río Encuentro con el río Engaño hacia el Cerro de la Virgen) y Chile (a la derecha incorporando las nacientes del río Encuentro y del río Engaño). La tercera traza al centro es la del Laudo de 1966 que desde el punto «A» sube a las nacientes del río Encuentro, luego desde el punto «B» pasa al punto «J» en el Cerro de la Virgen, y desde allí al hito 17. Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Caso Fronterizo Zona de Palena Argentina-Chile, Santiago, 1966.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=