Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 6: rol de los medios de comunicación

60 | Capítulo IV | ¿Hechos libres, opiniones sagradas? Trabajando las imágenes en nuestras mentes El compromiso de respeto irrestricto al derecho internacional adoptado por el gobierno chileno al que le tocará enfrentar el resultado del fallo, es similar al que ha manifestado el Gobierno peruano del presidente Ollanta Humala 5 en reiteradas ocasiones. De alguna forma, esto inyecta una importante cuota de certidumbre ante un hecho difícil de predecir, como lo es la decisión final de los jueces de la Corte Internacional de Justicia, que podría conocerse a mediados de 2013. Esta no es una contribución menor para ayudar a diluir los atisbos de tensión que puedan surgir: en Chile no solo se le atribuye una importancia significativa al tema donde están en juego espacios marítimos (Gráfico 4), sino que un 55% incluso prevé algún grado de deterioro de las relaciones bilaterales si el fallo es favorable a Perú (Gráfico 5), como dejó en claro otro sondeo de la serie Encuesta Nacional Bicentenario, realizado por la Universidad Católica de Chile y Adimark, pero esta vez en 2012. Gráfico 4 Fuente: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE y ADIMARK-GFK. Encuesta Nacional Bicentenario 2006-2010. Los chilenos en el bicentenario. Santiago: Ediciones Universidad Católica, 2010. 5 “La Haya, un sólido camino hacia la confianza y el crecimiento”, Presidente del Perú, Ollanta Humala Tasso, 2/12/12, p. 11. Chile y sus vecinos: ¿Cuánta importancia le atribuye usted al futuro del fallo del Tribunal Internacional de la Haya sobre los conflictos limítrofes entre Chile y Perú? 21% 24% 9% 7% 18% 32% 22% 28% 24% 39% Nada importante Poca importancia Ns / Nr Algo de importancia Mucha importancia BASE: Total muestra %Mucha Norte Centro RM Sur TOTAL

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=