Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 6: rol de los medios de comunicación

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 21 en elemento clave para ayudar a modificar posiciones históricas y gubernamentales diametralmente opuestas. Y ese precedente está influyendo en la presente actitud informativa peruano – chilena. 4. El nexo institucional En el año 2005 las relaciones peruano-chilenas nuevamente se degradaron cuando se demostró que Santiago despachó municiones a Ecuador en pleno conflicto del Cenepa, y tras la aprobación de la ley de bases del dominio marítimo peruano. 10 La tensión estuvo a punto de escalar, hubo incidentes pesqueros en la zona actualmente en litigio, se rumoreó sobre la supuesta inminencia de acciones militares e inclusive se temió que abortara el proceso conducente a la firma de un Tratado de Libre Comercio entre los dos Estados. En ese contexto, recordando precisamente la experiencia vivida con el Ecuador, el entonces presidente del Consejo de la Prensa Peruana, Gustavo Mohme Seminario propició en Lima el Primer Encuentro de Medios de Comunicación Perú–Chile con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y la Asociación Nacional de la Prensa de Chile. La reunión no tenía precedentes en las relaciones entre la prensa peruana y chilena, sin embargo convocó a más de treinta directores, editores y periodistas de ambos países. El objetivo central, alcanzado medianamente, fue establecer vínculos profesionales favorables al intercambio de experiencias y propuestas conducentes a propiciar un cobertura informada sobre temas vinculados a la relación bilateral entre ambos países. Un año después, en junio de 2006, en Santiago se produjo el II Encuentro, lográndose establecer programas de intercambio y colaboración, como la publicación de columnas de opinión firmadas por periodistas peruanos en diarios chilenos y viceversa. En mayo de 2012, se concretó en Lima el III Encuentro con la contribución adicional de la Oficina de la Misión para el Perú de IDEA Internacional para analizar el papel de los medios y de los periodistas en el fortalecimiento de la democracia en la región y debatir las rutas para la afirmación de la transparencia y la libertad informativa en las relaciones entre la prensa peruana y chilena. El IV Encuentro fue, finalmente, entre el 20 y 21 de noviembre de 2012 en vísperas de la fase oral del contencioso marítimo. La reunión se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santiago y contó con la presencia de la 10 En su edición del 25 de abril de 2005 el diario limeño La República editorializaba: ―Es lamentable que las relaciones entre Perú y Chile parezcan condenadas a una oscilación perversa, entre el recelo y el sobresalto. Más aún si la tensión que caracteriza el vínculo bilateral con el sur es constantemente alimentado por hechos como la venta de armas a Ecuador durante el conflicto del Cenepa, o la difusión de un video que agravia a los peruanos en los vuelos de una línea aérea de capitales chilenos. Ayer, el primer ministro Carlos Ferrero Costa admitió que a raíz del escándalo desatado por el video se verán afectadas las relaciones con Chile […]‖.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=