Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad
48 | Capítulo III | Avances que fortalecen la confianza mutua entre el Perú y Chile Le tocó al suscrito el alto honor de ejercer el comando de la Fuerza ONU en Chipre desde abril de 2008 hasta diciembre del 2010 y tuvo a sus órdenes al contingente argentino y, por ende, a la sección de Chile, quienes demostraron en todo momento su compromiso con la misión así como un profesionalismo excepcional. En este contexto, como Comandante de Fuerza de la ONU en Chipre, me tocó recibir al entonces Comandante en Jefe de la Armada de Chile, almirante Rodolfo Codi- na, así como al Comandante de Infantería de Marina de Chile contralmirante Marco Amigo y a otros oficiales chilenos, que visitaron la misión para verificar la situación de su personal. Tales visitas fueron ocasión para un intercambio de opiniones y expe- riencias, mutuamente beneficiosas. Cabe recordar que en el 2003, cuando las Fuerzas Armadas peruanas gestionaban su reinserción al sistema de operaciones de paz de las Naciones Unidas, oficiales peruanos viajaron a Chile para informarse sobre los temas y requerimientos básicos necesarios para este fin, recibiendo de sus pares chilenos todo el apoyo e información necesaria que orientó el esfuerzo y trabajo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas peruanas para organizar su propio sistema de operaciones de paz. Se visitó en ese entonces el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) y se recibió valiosa información sobre su estructura, organización, currículos y demás datos que sirvieron para implementar el Centro Conjunto de Operaciones de Paz del Perú (CECOPAZ). 4 Por todo ello, tenemos una relación muy cercana entre los dos centros de entrenamiento conjunto de operaciones de paz de ambos países. Hay un intercambio importante de instructores, así como de participantes y alumnos en los diferentes cursos que dictan estos centros. Más recientemente, en marzo de 2010, se organizó el Seminario de directores de Centros de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Américas, realizado en la ciudad de Lima. El evento fue organizado por el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Perú (CECOPAZ) y en él se encontraron representados Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Entre los temas que se trataron se pueden mencionar: la línea de entrenamiento de las operaciones de paz de los respectivos centros, la inclusión de las mujeres en las operaciones de mantenimiento de la paz, el empleo de armas no letales y el perfeccionamiento de los instructores para estos fines. Estas reuniones generan aportes a los centros de entrenamiento al informarse 4 El CECOPAZ depende de la Oficina de Asuntos Internacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, siendo la encargada del entrenamiento e instrucción de las delegaciones, compañías o contingentes que integrará las delegaciones que participarán en las Fuerzas Multinacionales de Operaciones de Paz. En: http://www. cecopazperu. mil.pe/cecopaz_organizacion.htm
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=