Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad

Avances que fortalecen la confianza mutua entre el Perú y Chile, desde el punto de vista de la seguridad y la defensa* Mario Sánchez Debernardi** 1. Presentación A lo largo del tiempo se han creado instancias bilaterales y regionales para mitigar percepciones y actitudes culturales e históricas antagónicas que permitan tender puentes, estrechar lazos y promover medidas de confianza que nos lleven a una convivencia de paz y seguridad en la región. En el caso del Perú y Chile, las conversaciones para fomentar la distensión empezaron en 1986, a propuesta del Gobierno de Alan García y cuando Chile era gobernado por el general Augusto Pinochet. Ese año se organizó, en Lima, la primera reunión de Altos Mandos de las Fuerzas Armadas del Perú y Chile. Desde entonces, ambos países se encuentran construyendo una nueva etapa en su Historia dejando atrás la Guerra del Pacífico (1879-1883), cuyas secuelas dominaron las relaciones bilaterales durante casi todo el siglo pasado. Sin embargo, la controversia sobre la delimitación marítima entre estos países ha llevado al Perú a presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, solicitando la delimitación marítima entre ambos Estados, esto sin afectar el dinamismo del conjunto de la agenda bilateral que tienen ambos países en el campo político, comercial, de inversiones y de cooperación. Aunque, quiérase o no, esto ha traído consigo tensiones entre ambos países. Por otro lado y manteniendo un ánimo optimista y positivo, las Fuerzas Armadas del Perú y Chile tienen muchas coincidencias e incluso realizan ejercicios y operaciones combinadas conjuntas, acompañados de un intercambio fluido de experiencias profe- sionales. Entonces, podemos decir que, en términos generales, las relaciones bilaterales entre las Fuerzas Armadas del Perú y Chile son buenas. *Artículo elaborado por el Autor antes de ser designado Viceministro de Defensa del Perú. ** Vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú (r). Fue Comandante General de la Fuerza de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en Chipre (UNFICYP). Actualmente es Viceministro de Políticas para la Defensa en el Ministerio de Defensa del Perú.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=