Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad
40 | Capítulo II | Medidas de confianza mutua entre el Perú y Chile d) Cronograma: Durante la primera semana de marzo de cada año y por espacio de cinco días útiles, se realizará una Conferencia de Planeamiento en sedes alternadas de cada país, empezando con Perú, en donde se definirán los aspectos operacionales y logísticos del despliegue. Durante los meses de mayo, junio, julio de los años pares y agosto, septiembre y octubre de los años impares, se ejecutarán las correspondientes operaciones bilaterales de Seguridad Marítima. Durante la primera semana de diciembre de cada año y por espacio de cinco días útiles se realizará una Conferencia de Evaluación Final de las operaciones en sedes alternadas de cada país, empezando con Perú, en donde se revisarán los aspectos relevantes y lecciones aprendidas. e) Aspectos de Seguridad: Las operaciones a ser realizadas serán de naturaleza no clasificada debiendo los participantes contar con las facilidades del caso por parte de la Armada anfitriona en cada país. f) Acuerdos especiales: Los gastos de transporte y alojamiento de y hacia cada país para efectos de las Conferencias de Planeamiento y Evaluación Final de las operaciones serán cu- biertos por cada país, sin impedir que el país anfitrión ofrezca alguna facilidad. Los gastos de transporte local serán cubiertos por el país anfitrión. Para efectos de las Operaciones, cada país brindará facilidades de alojamiento, alimentación, apoyo logístico y otros servicios para las unidades participantes, debiendo informarse los costos respectivos durante la Conferencia de Planea- miento. Los costos que irroguen las prestaciones de salud que puedan ocurrir serán cu- biertos a través del convenio que suscribirán las partes. Se observarán las disposiciones de migración vigentes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=