Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 31 de verificación (a través de intercambio de observadores), de restricción (prohibiendo actividades militares concretas)”. 3 En orden cronológico, las MCM pueden considerarse, en algún sentido, anteriores al control de armas y desarme; aunque ellas no tienen por objetivo una reducción di- recta de los arsenales militares, promueven elementos y mecanismos que sirven para fomentar el entendimiento. 2.2. Características de las medidas de confianza mutua Teniendo en consideración las definiciones antes señaladas, se puede concluir que para llegar a perfilar de una manera clara las MCM, estas deben tener las siguientes características: a) Transparencia: Es el requisito básico, pues las MCM buscan hacer evidente los cursos de acción demostrando una lógica en su ejecución. La verificación cum- ple un papel esencial en el establecimiento de la transparencia. El intercambio de información sobre presupuestos militares se ubica en esta categoría. b) Predictibilidad: Las MCM buscan hacer fiable la conducta, por lo que generan un patrón de conducta predictible. La notificación de actividades militares en el terreno y el intercambio de planes sobre maniobras militares significativas, corresponden a este punto. c) Reciprocidad y equivalencia: Las acciones deben contemplar una simetría básica en los compromisos, o al menos compensaciones. El intercambio de información establecido formalmente en organismos multilaterales o bilaterales es un ejem- plo de esto. d) Mejoramiento de la comunicación: Las MCM están destinadas a mejorar las per- cepciones, buscando establecer una interlocución que posibilite comprender las acciones y las intenciones de la otra parte. Las reuniones de altos mandos y de autoridades de los ministerios de defensa son ejemplos que muestran el énfasis en la comunicación e interlocución. e) Estabilizar y proyectar las relaciones: Las MCM deben establecer un patrón de relación, manteniendo una permanencia en el tiempo. Las rondas anuales de in- tercambios y análisis reflejan con claridad este punto. 3 ASAMBLEAGENERAL DE LAONU. Desarme general y completo: Conceptos y políticas de seguridad con fines defensivos, septiembre de 1992.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=