Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad
Medidas de confianza mutua entre el Perú y Chile Jorge Montoya * 1. Introducción El tema de medidas de confianza mutua (MCM) ha sido de especial importancia en el contexto de las relaciones internacionales, a partir del Acta Final de Helsinki, suscrita el 1 de agosto de 1975, en el marco de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) para el fortalecimiento de la paz, la seguridad, la justicia interna- cional, el desarrollo de relaciones amistosas y la cooperación entre los Estados. No existe coincidencia en torno al significado de este término, pero hay acuerdo en diferenciarlo de otros elementos que, si bien están relacionados, son diferentes. As por ejemplo, las Medidas de Confianza Mutua difieren, fundamentalmente, de los criterios sobre el control de armas, la limitación de armas y el desarme. Se diferen- cian también de otros enfoques para resolver conflictos, tales como las misiones de mantenimiento y observación de la paz. En el caso de la relación entre el Perú y Chile, este tema se vuelve importante a finales de los ochenta, implementándose algunos mecanismos por las fuerzas armadas de ambos países, lo que produjo a partir de ese momento una dinámica muy interesante, sobre todo entre las armadas. Esto se puede explicar por el ámbito en que estas se desarrollan en la región, participando en operativos multinacionales, lo que facilita la comunicación entre ellas, al tener intereses comunes. A continuación, vamos a explicar el origen, la teoría y características de las medi- das de confianza mutua para luego señalar los mecanismos que emplean el Perú y Chile en su desarrollo. Veremos los avances alcanzados y los contrastaremos con la realidad global de nuestras relaciones para apreciar si realmente dieron los frutos esperados. Al final, presentaremos una propuesta de medidas de confianza mutua que le daremos la denominación de “Medidas de Confianza Mutua para el siglo XXI”, que tendrían como propósito romper los esquemas de ambiente controlado en las que estas se han venido desarrollando. * Vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú (r). Fue Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Ac- tualmente es asesor en temas de seguridad y defensa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=