Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad
24 | Capítulo I | Desafíos de seguridad que se enfrentan a nivel internacional y regional - Hacer efectivos los mecanismos que se han creado para que funcionen. Estos han sido estructurados pensando en avanzar y no retroceder, la firme voluntad política de llevarlos adelante se hace indispensable. Su paralización genera in- certidumbre y desconfianza. - Generar las condiciones para que lo político esté siempre antes que lo militar, ya que una de las tareas de la defensa es justamente respaldar a la política y no ir a la vanguardia. Las reuniones de alto nivel en el contexto de confianza mutua a nivel de Estados Mayores y Direcciones de Inteligencia son positivas pero al no haber consecuencia muchas veces con el nivel político, no pasan de ser una instancia de conocimiento y de convivencia social. Las demostracio- nes de afecto entre unidades fronterizas que se saludan para los aniversarios, también ayuda pero son muestras formales. La posibilidad de avanzar en la educación conjunta es una oportunidad que permitiría el mismo efecto men- cionado para los niveles nacionales, educando a las nuevas generaciones con nuevos códigos. - Institucionalizar las grandes posibilidades para actuar en conjunto en las mi- siones de paz. El efecto que tendría una actividad de esta naturaleza sería de gran ayuda tanto en el público interno de cada país como en la comunidad internacional, como ha sido la experiencia con Argentina. Ayudaría a dejar los mitos en el pasado y reconocerse profesionalmente. Estas medidas se visualizan a mediano plazo pero su sola planificación a corto plazo ayudaría a establecer el clima que se requiere para avanzar. - Mantener un estrecho intercambio de información institucionalizado, es un as- pecto fundamental que evita suspicacias y genera confianza. En cuanto a las nuevas amenazas luego del breve estado de la situación esbozada –que no deja de ser preocupante–, se puede afirmar que ambos gobiernos han propi- ciado medidas para enfrentarlas junto con impulsar iniciativas de coordinación para avanzar juntos a mejorar la seguridad de ambos países. Para ello se estiman urgentes medidas de corto plazo: - Para enfrentar al adversario transnacional se requiere, en primer lugar, una plataforma de información común institucionalizada al día y operada las 24 horas. - Apoyar fuertemente las políticas de erradicación y reducción de campos de cul- tivos ilegales de hoja de coca, en que está empeñado el Perú.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=