Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 23 - Descartar la visión de competencia en cuanto al desarrollo de las FF.AA. , bus- cando dejar atrás la visión de una carrera armamentista creciente e instalar la idea de que las capacidades estratégicas que los países alcanzan no pueden verse solo en términos de capacidades técnicas y operativas, sino fundamentalmente en términos de la voluntad que existe de usar esas capacidades en contra de los vecinos. Incorporar además la idea que la defensa tiene una función en los países que se desarrollan, ya que mejora sus capacidades en la medida que se avanza en los distintos sectores, como la investigación científica y el desarrollo industrial. La fortaleza de defensa o su desarrollo, se hace necesario entonces compararla con otras capacidades como los niveles de salud y educación que se alcancen, como estadios de desarrollo y no con una visión de crecimiento de los factores de poder con fines expansionistas. - Desde el punto de vista estratégico es importante para las desconfianzas entre los países considerar el entorno mundial y regional en su conjunto, el que determi- na que los mecanismos disuasivos no necesariamente están dirigidos en forma específica a un país vecino como pudiera creerse. Al igual que en el caso de la enseñanza de la Historia se hace imprescindible incorporar activamente el análi- sis conjunto de la realidad internacional lo que generaría mayor entendimiento y confianza. - Comprobar que la voluntad de empleo de las capacidades de defensa para servir concepciones tradicionales de defensa o empleo de la fuerza chilena, ha sido declarada clara y contundentemente, haciendo su compromiso público ante la comunidad internacional a través de su Libro de Defensa y a su larga tradición de respeto al derecho internacional. - En el corto plazo, difundir adecuadamente los logros alcanzados en transparencia en el ámbito de la defensa y avanzar en forma efectiva en los acuerdos alcanzados. - Concretar proyectos de cooperación entre el sur peruano y el norte chileno, ya que los problemas y roces han hecho más pobres a los dos sectores. En este con- texto, la cooperación en seguridad y defensa se hace indispensable. - Enfrentar como países maduros el tema de La Haya, anticipando los escenarios posibles en la búsqueda de las mejores respuestas al fallo definitivo. En este sen- tido, las iniciativas conjuntas, tanto en las áreas de defensa como de relaciones exteriores serían muy útiles para este efecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=