Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 17 poco y lento. En una entrevista reciente al canciller Roncagliolo se le consultó sobre la redición del mecanismo 2+2 y contestó: “Vamos despacio. Pronto vamos a tener una re- lación a nivel de viceministros, pero hay una serie de comisiones mixtas que queremos actualizar”. 4 Entre los temas de fondo que dificultan avanzar se cuenta la presentación de la demanda contra Chile que Perú hizo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el 16 de Enero de 2008, lo que ha constituido un hecho que el país ha lamentado y que culmina un esfuerzo peruano de revisión de los tratados vigentes, particularmente a partir de la adopción de una ley de líneas de base del dominio marítimo y el mapa que muestra la pretensión marítima del Perú. Chile ha respondido ante esta nueva situación manifestando oficialmente que hará valer los antecedentes objetivamente respaldados ante la Corte Internacional de Justicia. Pese a lo anterior hay buenas noticias, el último informe mundial de transparencia in- ternacional señala que Chile y Perú están entre los países de Sudamérica que lideran el ranking de transparencia en presupuestos de defensa. Esto significa que solo un peque- ño porcentaje del total del presupuesto es reservado, en el caso de Chile solo el 1%. 5 Perú está más preocupado por luchar contra la pobreza que por comprar armas y quiere vivir en paz con Chile, afirmó a fines de Diciembre del año 2011, el Presidente del Con- sejo de Ministros del Perú, Óscar Valdés, al descartar el ingreso del país a una carrera armamentista. “Queremos vivir en armonía con Chile; es un país vecino. Tenemos pro- blemas comunes que resolver, como la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, y no es momento para que nos dediquemos a fabricar guerra”, dijo Valdés en declaracio- nes a Radioprogramas del Perú. Recalcó que todos los Estados tienen la obligación de velar por su seguridad. “Queremos decir al mundo entero que el Perú siempre ha sido un país que ha cumplido al pie de la letra todos los tratados internacionales”, sostuvo. 6 Otro aspecto importante de la relación en estos temas se ha dado en el mes de abril de 2012, oportunidad en que los presidentes del Perú y Chile acordaron el desminado de la frontera entre ambos países por expertos internacionales, después de una protesta pe- ruana por un supuesto cruce de frontera no autorizado de militares chilenos a territorio peruano. Al respecto, el canciller peruano reiteró que en su oportunidad se analizará la posibilidad de retomar el mecanismo 2+2 que involucra a los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa de los países, y agregó: 4 Véase: El Mercurio , Santiago, 1 de septiembre 2011. 5 Véase: El Mercurio , Santiago de Chile, 6 de octubre de 2011. 6 Véase: http://noticias.terra.com/internacional consultado el 27 de abril 2012.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=