Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 5: aspectos de defensa y seguridad

Desafíos de seguridad que se enfrentan a nivel internacional y regional. Las nuevas amenazas y las tradicionales. Principales desafíos y como se podría generar una mejor relación* Roberto Arancibia Clavel* 1. Contexto de las relaciones entre el Perú y Chile en cuanto a la seguridad internacional Las sucesivas reuniones que se han tenido en este trabajo conjunto destinado a la generación de diálogo entre el Perú y Chile, han permitido conocer una serie de ex- posiciones por parte de académicos de ambos países, que han contribuido a dar un contexto histórico, económico y político de las relaciones entre ambos países. Las exposiciones sin excepción han sido optimistas en el sentido de avizorar un futuro de cooperación y no de conflicto, de allí que ha habido constataciones importantes, aclaraciones, propuestas y por sobre todo diálogo. Algunos aspectos de ellas han sido publicadas recientemente bajo el título de Generación de Diálogo entre Chi- le-Perú / Perú-Chile, en tres documentos que versan sobre experiencias de paz y vecindad, aspectos históricos y sobre temas económicos y comerciales. En cuanto a los temas de seguridad y defensa entre ambos países, la tarea es descubrir formas de cómo avanzar en forma conjunta en los grandes desafíos que se enfrentan en el sistema internacional, en el regional y en el vecinal, en cuanto a las nuevas ame- nazas y a las tradicionales. La conceptualización en este tipo de materias es muy importante para avanzar ya que muchas veces el diferente significado que se da a los conceptos puede llevar a más de una desinteligencia. De allí que se entiende como seguridad para estos efectos una condición que varía según las acciones que el Estado realice para hacer avanzar el país hacia los objetivos pretendidos y resguardar los intereses nacionales con la menor interferencia de riesgos, amenazas, problemas u otros obstáculos importan- tes. 1 El concepto de defensa , por su parte, significa la acción y efecto de conservar * General de División (r), Magíster en Ciencias Políticas, con mención en Relaciones Internacionales y Doctor en Historia, ambos títulos de la Universidad Católica de Chile. Es Director del Programa de Magíster de Historia Militar y Pensamiento Estratégico de la Academia de Guerra del Ejército y ha realizado docencia en diversos cursos del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. 1 MINISTERIO DE DEFENSA DE CHILE. Libro de la Defensa Nacional de Chile 2010. Santiago, 2010, p.107.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=