Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 4: aspectos migratorios

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 55 Bibliografía ALVITES, L. Madres e hijos/as de locutorio. La búsqueda de una familia sin fronteras . Lima, Defensoría del Pueblo / Forum Solidaridad, 2011. MASSEY, D. “Economic Development and International Migration in Comparati- ve Perspective”, en: Population and Development Review 14(3), 1998, pp.393-414. MASSEY, D. “Social Structure, Household Strategies, and the Cumulative Causation of Migration”, en: Population Index 56(1), 1990, pp.3-26. MIDEPLAN. Manual de Usuario . CASEN 09 Base de Datos. M.d.P.G.d.Chile . Santia- go de Chile: MIDEPLAN, 2009. NÚÑEZ CARRASCO, L. Living on the Margins. Illness and Healthcare among Peru- vian Migrants in Chile . Doctoral, Leiden University, 2008. NÚÑEZ CARRASCO, L. y C. STEFONI. “Migrantes andinos en Chile: ¿transnaciona- les o sobrevivientes?”, En: Los nuevos escenarios (inter)nacionales. Chi- le 2003-2004 . Santiago de Chile, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Chile, 2004, pp.267-287. STEFONI, C. “Inmigrantes transnacionales: la formación de comunidades y la trans- formación en ciudadanos”. En: BERG, U.D. y K. PAERREGAARD. El 5to. Suyo . Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2005, pp.261-289 STEFONI, C. “Ley y política migratoria en Chile. La ambivalencia en la comprensión del migrante”. En: FELDMAN-BIANCO, B., L. RIVERO, C. STEFONI y M.I. VILLA MARTÍNEZ. La construcción social del sujeto migrante en América Latina. Prácticas, representaciones y categorías . Santiago de Chile: FLACSO, Sede Ecuador, CLACSO, UniversidadAlberto Hurtado, 2011, pp.79-109.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=