Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 4: aspectos migratorios
Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 51 Finalmente, todo lo que se ha dicho hasta aquí hace necesario conocer al menos de for- ma general sobre la importancia de las uniones y matrimonios entre ciudadanos perua- nos y ciudadanos chilenos. Usando los datos de CASEN (ver Tabla Nº 8), identificamos tales matrimonios/uniones, y encontramos que solo considerando a los núcleos familia- res principales de los hogares examinados (y no los núcleos secundarios que se pueden “anidar en un hogar, con lo cual el porcentaje sería mayor), las uniones binacionales alcanzan a constituir 24,79% de los 26.592 hogares de migrantes peruanos en Chile. De estos la mayoría, específicamente 68,53% (datos nos mostrados aquí) corresponden a matrimonios y uniones en los que el/la jefe/a de hogar (hombres mayoritariamente) es ciudadano/a peruano y el/la cónyuge es ciudadano/a chileno (mujeres mayoritaria- mente). Correspondientemente, 31,47% de todas los matrimonios/uniones binacionales corresponden a casos en los que el/la jefe/a de hogar es ciudadano/a chileno (hombres mayoritariamente) y el/la cónyuge es ciudadano/a peruano (mujeres mayoritariamen- te). Tabla Nº 8 Matrimonios y uniones binacionales (jefe/a migrante - cónyuge chileno y jefe/a chileno - cónyuge migrante) comparando Chile y migrantes de por vida de Perú y otros países (muestra expandida CASEN 2009) No 99,93 61,79 51,19 67,08 52,39 75,21 98,94 Sí 0,07 38,21 48,81 32,92 47,61 24,79 1,06 100 100 100 100 100 100 100 Total 4.569.338 17.520 41.812 5.198 23.486 26.592 4.683.946 Chile Núcleo fam. formado por matrimonio/unión binacional Bolivia, Ecuador, Colombia Resto de SA, excepto BEC Resto de LA, excepto SA Perú Total Otros países Pearson Chi2: pr=0.000 Al comparar entre los hogares de migrantes de otros países (matrimonios y uniones de ciudadanos chilenos con migrantes de otros países) se observa que los matrimonios y uniones binacionales tienen una proporción más alta entre las poblaciones migrantes de países de América del Sur exceptuando Bolivia, Ecuador y Colombia (48,81%) y en segundo lugar entre poblaciones migrantes de países que no pertenecen a América Latina (47,61%).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=