Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 4: aspectos migratorios
Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 49 0= No hay migrantes 99,89 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 97.44 De 0.1 a 0.25 0,03 17,24 34,35 33,74 37,03 20,63 0.74 De 0.26 a 0.5 0,07 39,41 45,16 17,81 35,37 22.62 0.95 De 0.51 a 0.75 0,01 12,76 5,75 15,16 3,87 14.59 0.23 De 0.76 a 0.9 0,00 7,35 0,59 0,00 0,00 8.56 0.08 1=Todos son migrantes 0,00 23,24 14,15 33,28 23,73 33.6 0.56 100 100 100 100 100 100 100 Total 4.569.338 17.520 41.812 5.198 23.486 26.592 4.683.946 Chile Ratio: número de migrantes/ número de miembros del hogar Bolivia, Ecuador, Colombia Resto de SA, excepto BEC Resto de LA, excepto SA Perú Total Otros países Pearson Chi2: pr=0.000 son hogares en los que todos son migrantes peruanos, algo como 1 de 1, 2 de 2, 3 de 3, 4 de 4 miembros del hogar son migrantes peruanos. El resto de los hogares sin embargo pertenece a la situación en que los migrantes peruanos forman parte de hogares donde viven o ciudadanos chilenos o migrantes de otros países, siendo la segunda categoría más importante, con 22,62% la de los hogares que tienen un ratio de entre “0,26 a 0,5” es decir más de un cuarto o 25% de los miembros del hogar a la mitad (o 50%) de los miembros del hogar son migrantes peruanos; luego con 20,63%, la categoría que corresponde a los hogares que tienen un ratio que va “de 0,1 a 0,25” es decir 25% o menos de 25% de los miembros del hogar (o un cuarto del total o menos de un cuarto) son migrantes peruanos. Tabla Nº 6 Ratio de número de migrantes sobre número de miembros del hogar, comparando entre hogares chilenos, hogares de migrantes peruanos y hogares de migrantes de otros países. (unidad de análisis = hogar) (muestra expandida CASEN 2009) ¿Aqué situaciones, tipos de hogares y de familias corresponden los ratios que represen- tan mejor la característica de ser hogares binacionales? Examinando a nivel micro las observaciones que corresponden a ratios como “de 0,26 a 0,5” (22,62%) encontramos que son hogares mayoritariamente constituidos por una madre sola o una pareja de padre y madre, nacidos en Perú que han tenido hijos nacidos en Chile, los cuales por lo general son menores de 12 años (ver ejemplo en Tabla Nº 7). Respecto a los hogares con ratios “de 0,1 a 0,25” (20,63%) encontramos que son hogares básicamente de dos tipos: (a) un hogar en el que todos sus miembros son ciudadanos chilenos, el que está
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=