Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 95 Cuadro N° 4 Gas Natural: Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil y Venezuela Reservas Probadas (1999-2008) (Gm3) 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Reservas Probadas Chile 45 45 45 45 44 44 45 43 43 41 Perú 246 245 245 247 247 326 338 335 329 335 Argentina 748 778 764 764 766 534 439 446 395 344 Brasil 231 221 220 245 245 326 306 589 584 564 Bolivia 518 675 775 773 811 780 764 616 616 601 Venezuela 4,153 4,191 4,200 4,181 4,147 4,245 4,315 5,100 5,150 5,150 Fuente: OLADE Con relación al gas natural, el Perú tiene 8 veces más reservas probadas que Chile, produce el triple que Chile (en el 2008), y de acuerdo al ritmo creciente de su demanda interna está en los mismos niveles de consumo. En el Perú, igual que en el caso del petróleo, se siguen explorando en diversas zonas del país nuevas reservas de gas natural. La exportación de gas natural del Perú se ha iniciado en junio de 2010 y va a ser creciente en los próximos años. Hidroenergía Ambos países han logrado desarrollar su producción hidroenergética desde 1970. Como se sabe la producción de esta energía tiene sus altibajos que están vinculados a la disponibilidad de agua que a su vez depende de los cambios en el clima. Para el años 2009 Chile produjo 19,019 mbep y el Perú 15,007 mbep, como se puede apreciar en el siguiente gráfico. Gráfico N° 11 Producción de Hidroenergía: Chile y Perú (1970-2009) (En miles de barriles equivalentes de petróleo) 0.0 5 000.0 10 000.0 15 000.0 20 000.0 25 000.0 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Chile Perú Fuente: CEPAL-CEPALSTAT, OLADE

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=