Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 93 Cuadro N° 2 Petróleo: Chile, Perú, Brasil, Ecuador y Venezuela Reservas Probadas (1999-2008) (En millones de barriles de petróleo) 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Reservas Probadas Chile 30 30 30 30 29 29 30 29 28 27 Perú 310 323 323 374 374 379 383 416 388 447 Brasil 8,154 8,465 8,485 9,805 10,602 11,245 11,771 18,174 20,381 19,716 Ecuador 4,428 4,566 4,630 5,060 5,060 5,060 4,866 4,465 4,001 6,518 Venezuela 76,862 77,685 77,783 77,306 77,383 77,200 80,547 87,035 99,377 99,400 Fuente: OLADE En resumen, para el caso del petróleo, se puede ver que Chile es fuertemente dependiente de la importación de este hidrocarburo, sus reservas y producción son mínimas. En el caso del Perú, tiene niveles de reserva 16 veces mayores a Chile y producción 30 veces mayores a Chile, pero que satisfacen alrededor del 50% de su demanda interna; sin embargo, existen posibilidades de ampliar las reservas y la producción a futuro. Gas Natural Con relación al Gas Natural, la producción de Chile ha venido disminuyendo desde 1976 y en el 2009 produjo 9,619 mbep. Perú mantuvo un nivel de producción desde 1970 hasta el 2000, sin embargo a partir de la explotación de las reservas de Camisea (Cusco), desde el 2003 se ha venido incrementando su producción en forma sostenida alcanzando en el 2009 el volumen de 57,846 mbep, duplicándose para el año 2010 este nivel de producción. Gráfico N° 10 Producción de Gas Natural: Chile y Perú (1970-2009) (En miles de barriles equivalentes de petróleo) 0.0 10 000.0 20 000.0 30 000.0 40 000.0 50 000.0 60 000.0 70 000.0 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Chile Perú Fuente: CEPAL-CEPALSTAT, OLADE

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=