Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

72 | Capítulo III | El TPP: escenario de cooperación para Chile y Perú 3.1.4. Otras iniciativas comerciales Preocupa que el acuerdo sea una búsqueda por apartarse o restar esfuerzos al sistema multilateral del comercio, que para países como Chile y Perú debiese mantenerse como fundamental. No solamente porque la posibilidad de una apertura real solo puede ser alcanzada en el marco multilateral, y por los temas que solo pueden ser abordados en este foro como reglas antidumping o subsidios pesqueros, sino también por lo que proporcionalmente al tamaño de sus economías pueden ejercer. Algunos países como Chile han declarado que esperan que el TPP mande un mensaje fuerte a la OMC para desbloquear las estancadas negociaciones de Doha. 16 Incluso se ha mencionado que el TPP podría ser una especie de espacio de experimentación para la Ronda de Doha, si es que en Diciembre del presente no sucede nada. Asimismo, existen otras iniciativas paralelas que resulta interesante saber cómo coexisten y cuál es su posible efecto sobre esta negociación y viceversa: Los presidentes de México, Colombia, Chile y Perú emprendieron una alianza estratégica de integración entre los cuatro países con miras a establecer sólidos vínculos comerciales con la región del Asia-Pacífico, que es abordado con mayor profundidad anteriormente en este libro. El Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano es otra iniciativa que se ha definido como ―un espacio informal de coordinación y concertación de alto nivel para la identificación e implementación de acciones conjuntas dirigidas a generar sinergias entre los países participantes en materia económica y comercial, teniendo en cuenta su interés común de fortalecer sus relaciones con las economías del Asia Pacífico‖. 17 Sin duda todos los intentos de integración asiática como ASEAN con los distintos esquemas imponen una presión para que Estados Unidos apoye la conclusión de un TPP. Lewis sugiere que el TPP debe presentarse como un acuerdo más interesante que el resto para poder atraer a futuros socios. 3.1.5. Desarrollo Los grupos de trabajo también tuvieron conversaciones sobre la importancia de asegurar que el TPP sirva para cerrar la brecha de desarrollo entre los países miembros, para lo cual se encuentran analizando diferentes formas de abordar el tema. El cual puede ser ―incomodo‖ para algunos países participantes, en particular por las implicaciones que ha tenido en foros como la OMC en la Ronda de Doha para el Desarrollo, concepto al cual muchos le atribuyen parte importante del estancamiento de las negociaciones desde el 2001. 16 PIÑERA, Sebastián. En: URL: <www.univision.com >, consultado el 14 de noviembre. 17 Véase: URL: <http://www.arcodelpacifico.org/ >.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=