Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

62 | Capítulo III | El TPP: escenario de cooperación para Chile y Perú La ampliación del llamado P4 se inicia cuando en el 2008 Estados Unidos anuncia su interés por ingresar, al que se integra en 2009, junto con Australia, Perú y Vietnam que formalizaron su interés de adherir a las negociaciones del acuerdo durante la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) de noviembre de 2008 en Lima, Perú. Malasia se integraría durante la tercera Ronda de negociaciones. En el 2011, se lanzan las negociaciones de los nueve países (Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam) que hasta ahora integran el proceso negociador del TPP. Con nuevas solicitudes en diferentes procesos de avance como la de Japón, que parece ser inminente, la de Canadá y México. Llevando hasta ahora nueve Rondas de negociación y con la siguiente programada para diciembre del presente (tabla 1). Tabla 1 Rondas de Negociación Ronda Fecha Observaciones Lugar I Marzo 2010 Melbourne, Australia II Junio 2010 San Francisco, Estados Unidos Minironda Agosto 2010 Lima, Perú III Octubre 2010 Ingreso Malasia Brunei, Darussalam IV Diciembre 2010 Auckland, Nueva Zelanda V Febrero 2011 Santiago de Chile, Chile VI Marzo-Abril 2011 Singapur VII Junio 2011 Ho Chi Minh, Viet Nam VIII Septiembre 2011 Chicago, Estados Unidos IX Noviembre 2011 Canadá, México y Japón solicitan su ingreso. Honolulu, Estados Unidos Fuente: en base a datos entregados por el SICE 2011 De acuerdo a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el TPP: […] fue ideado como una alianza estratégica para enfrentar en conjunto los desafíos asociados a los grandes mercados y sus dinámicas, especialmente en Asia. En él, se plantea una asociación más allá de lo comercial, por ejemplo, comprende una memorando sobre cooperación laboral y otro de cooperación ambiental. También se pactó la cooperación en ciencia y tecnología, patentes y servicios vinculados a la economía digital. 4 El lanzamiento de las negociaciones del TPP refuerza la intención original de perseguir una mayor integración y liberalización comercial en la zona Asia Pacífico. 4 DIRECON. La inversión directa de capitales chilenos en el mundo . Santiago: DIRECON, 2011.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=