Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

32 | Capítulo I | Chile y Perú. La relación comercial y en inversiones una operación de comercio exterior es inferior en Perú que en Chile, pero en ambos casos superior a los promedios de la OCDE. En estas áreas Chile y Perú deben compartir sus experiencias y ser capaces de colaborar con el objetivo de mejorar la competitividad de sus exportaciones a través del mejoramiento de los procedimientos necesarios para el comercio internacional. Tabla 8 Índices de facilitación de comercio, 2010 Chile Perú Asia Pacifico OCDE América Latina Costo de exportar (USD/conteiner) $ 745 $ 860 $ 906 $ 1,032 $ 1,257 Costo de importar (USD/conteiner) $ 795 $ 880 $ 954 $ 1,085 $ 1,546 Días para exportar 21 12 22 10 18 Días para importar 21 17 23 11 20 Documentos para exportar 6 6 6 4 6 Documentos para importar 6 8 7 5 7 Fuente: Doing Business (2011). Respecto del intercambio binacional son temas a considerar la implementación de sistemas aduaneros que faciliten el tráfico transfronterizo de carga, personas y vehículos particulares, estableciendo un control integrado entre los pasos de Chacalluta y Santa Rosa. Asimismo, fortalecer los proyectos de Ventanilla Única que ambos países se encuentran implementando, avanzar en la certificación de origen digital con ocasión del TLC entre ambos países, y dictar normativas que aseguren el tránsito terrestre libre de obstáculos. En materia de infraestructura, es reconocida la falta de conexiones en la región sudamericana, y pese a existir distintas iniciativas en estas materias, no se ha avanzado de manera de dar respuesta a los nuevos desafíos comerciales. Ambos países necesitan invertir en infraestructuras para poder maximizar los beneficios de su inserción internacional. La modernización de los puertos terrestres, marítimos y aéreos; de conexiones carreteras y ferroviarias, tanto domésticas como internacionales son un elemento que permitirá a ambos países mejorar su competitividad internacional en diversos sectores de sus economías, impulsando con ello el desarrollo económico y social.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=