Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 29 chilenos en el mundo eran Argentina, Brasil, Perú y Colombia (gráfico 9). Destaca el hecho que Perú y Colombia han sido los principales receptores de flujos de inversión durante la última década, por lo que es probable que en los próximos años sean estos países los principales receptores del stock de IED chilena. En materia de sectores, los servicios son hoy la principal atracción de los inversionistas chilenos, donde se concentra más del 65% de las inversiones (considerando energía como un servicio), en menor medida se mantienen las inversiones en industria, minería y agricultura (gráfico 10). Gráfico 9 Inversión chilena en el exterior 2010 Países de destino Gráfico 10 Inversión chilena en el exterior 2010 Sectores de destino Fuente: DIRECON. Al analizar las inversiones chilenas en Perú, podemos notar que éstas han tenido dos grandes etapas. En la primera, durante la década de los noventa con una fuerte expansión ligada a sectores energéticos y producto del proceso de privatización de la economía peruana. Durante estos años se instalaron una serie de empresas relacionadas con la generación y distribución de energía, aprovechando los cambios regulatorios que se estaban impulsando en Perú. La segunda, a partir del 2005, está compuesta por el sector de los servicios en particular los de distribución ( retail ) y sus servicios asociados (contabilidad, asesoría legal, arquitectura, ingeniería, etc.). Estos dos momentos se pueden claramente apreciar en el gráfico 11, donde se puede notar la caída tras la primera oleada de capitales chilenos en Perú. De esta forma, la inversión chilena en Perú se ha concentrado principalmente en el sector de servicios, 55%, y energía, 27%, los que representan en conjunto más del 80% del total (gráfico 12).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=