Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales

Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 23 Gráfico 6 Principales destinos de las exportaciones chilenas. 2010. Gráfico 7 Principales orígenes de las importaciones chilenas. 2010. Fuente: Comtrade. Elaboración: Autores. Como se ha visto anteriormente, la importancia relativa de Chile y Perú como mercados ha tenido un importante crecimiento durante los últimos años para uno y otro, y pese a que continúan siendo mercados secundarios el desarrollo de su comercio es muy interesante por la composición de las canastas de productos incluidas en el comercio bilateral. A continuación se presenta un análisis de la relación comercial chileno-peruana basada en los productos que conforman el intercambio comercial binacional. La estructura exportadora de Perú presenta una fuerte concentración en minerales, representando alrededor de un 60% de las exportaciones totales (tabla 3). El comercio de minerales ha tenido un exponencial crecimiento en los últimos años, atrayendo la mayor parte de los capitales extranjeros a Perú, con un importante número de proyectos por ejecutarse, de manera que es esperable aumente la concentración de las exportaciones en esta área. Perú es actualmente uno de los principales productores de zinc, cobre, plomo, estaño, plata y oro a nivel mundial transformándose en un importante actor en los mercados metalúrgicos mundiales, pero no ha podido avanzar en la cadena de transformación de estos recursos siendo un exportador fundamentalmente de materias primas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=