Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales
Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 17 Tabla 1 Acuerdos comerciales firmados por Chile Socio Tipo de acuerdo Fecha de firma Turquía Tratado de Libre Comercio (TLC) 14 julio 2009 Australia TLC 30 julio 2008 Japón TLC 27 marzo 2007 Colombia TLC 27 noviembre 2006 Perú TLC 22 agosto 2006 Panamá TLC 27 junio 2006 China TLC 18 noviembre 2005 AELC TLC 26 junio 2003 Estados Unidos TLC 06 junio 2003 Corea del Sur TLC 15 febrero 2003 Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras (Chile-Centroamérica) TLC 18 octubre 1999 México (ACE 41) TLC 17 abril 1998 Canadá TLC 05 diciembre1996 MERCOSUR (ACE 35) Acuerdo de complementación económica (ACE) 25 junio 1996 P-4 (Brunei - Nueva Zelanda – Singapur) Acuerdo de Asociación Económica (AAE) 18 julio 2005 Unión Europea (UE) AAE 18 noviembre 2002 India Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) 08 marzo 2006 Perú (ACE 38) ACE 22 junio 1998 Colombia (ACE 24 ACE 06 diciembre 1993 Bolivia (ACE 22) ACE 06 abril 1993 Venezuela (ACE 23) ACE 02 abril 1993 Argentina (ACE 16) ACE 02 agosto 1991 Fuente: DIRECON Por su parte, el Perú comenzó más tarde, en relación a Chile, su proceso de apertura comercial concertada. En parte por la necesidad de realizar una serie de transformaciones económicas al interior del país como por su pertenencia a la Comunidad Andina de Naciones. De esta manera, el Perú inicia una activa suscripción de tratados comerciales a partir del año 2000 con una fuerte inclinación por fortalecer sus relaciones comerciales en la Cuenca del Pacífico (tabla 2).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=