Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 3: aspectos económicos y comerciales
Generación de Diálogo Chile-Perú / Perú-Chile | 109 5. Consideraciones finales Para concluir este estudio, debemos señalar: • El desarrollo energético es base para el crecimiento económico y el bienestar social, así lo entendemos ambos países, y es necesario que tengamos una visión de largo plazo para este tema que es estratégico y que conjuntamente con la capacitación de nuestros recursos humanos, son los dos factores más importantes para asegurar el desarrollo sostenible de nuestras naciones. • Existe un fuerte crecimiento del consumo de energías en Chile y Perú, en el caso de Chile este crecimiento se inicia en 1980 y en el Perú hacia 1994. Sin embargo, en los últimos años el ritmo de crecimiento del consumo de energías ha sido mayor en Perú. • Las proyecciones de crecimiento en ambos países, confirman la necesidad de tener un abastecimiento oportuno y adecuado de energías. • Chile tiene una posición energética deficitaria y es fuertemente dependiente de la importación de hidrocarburos, la producción de energía primaria (sin leña) tiene una tendencia relativamente decreciente desde 1974. Perú tiene una posición superavitaria en la producción de energía primaria y esta se ha incrementado a partir de la explotación del gas de Camisea. • Perú ha tenido una dinámica muy importante en los últimos cinco años en la actividad de la exploración de hidrocarburos (petróleo y gas) en diversas áreas de su territorio, incluido el zócalo marino. Se esperan resultados positivos en el descubrimiento de nuevas reservas. • Ambos países tiene potencial de desarrollo hidroeléctrico pero con problemas socio-ambientales. Los megaproyectos implican la construcción de grandes represas que en algunos casos implica el traslado de poblaciones y la inundación de grandes extensiones de áreas ricas en biodiversidad. • Existen posibilidades de integración energética para electricidad y gas natural. Los beneficios deben ser para ambas partes (seguridad energética). • La integración física eléctrica no presenta oposición política. Es parte de la estrategia de integración energética del IIRSA. Perú está integrado eléctricamente desde su frontera norte con Ecuador y el Sistema de Interconexión Nacional cruza todo el país hasta la ciudad de Tacna a 56 kilómetros de distancia de Arica. • La exportación de gas natural está en debate político en el Perú. En la medida en que se confirmen mayores reservas de gas se deberá replantear el debate actual y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=