Generación de diálogo Chile-Perú / Perú-Chile: documento 2 : aspectos históricos

La guerra del Perú y Chile contra España: olvidos y recuerdos de una gesta común Daniel Parodi La mémoire n’est pas une façon de réveiller les anciennes souffrances, mais, sans les oublier, c´ est une manière de faire la paix avec le passé. 1 Lionel Jospin A ojos extraños podría parecer paradójico que la memoria de la Europa unida haya anidado en los campos de batalla de dos grandes guerras mundiales y que el apretón de mano entre Helmut Kohl y François Mitterrand en Verdún, en 1984, simbolice la amistad franco-alemana. Es así como terribles acontecimientos del pasado han mutado dramáticamente su sentido y se han convertido en un lugar de la memoria que acerca a las dos naciones que lideran el Viejo Continente . Lugar de memoria al fin, entendido como lo entendía Pierre Nora: como el evento, vestigio, lugar o documento revestidos de un aura simbólica que lleva en su seno la esencia del recuerdo y que lo será en tanto se conmemore periódicamente. Es por ello que el homenaje que dos ex-mandatarios europeos le rindieron a los caídos en la batalla más sangrienta de la historia es ya, en sí mismo, un nuevo y poderoso lugar de la memoria. 2 Del otro lado del mar, el Perú y Chile cuentan con una guerra librada en conjunto contra un tercero y en la que, además, se obtuvo la victoria. Sin embargo, más allá de alguna tímida mención a la participación conjunta en el conflicto, o de algún adorno floral al pie de un monumento, la Guerra con España no constituye un lugar de la memoria; al menos no uno cuyo contenido simbólico, al ser rememorado, evoque la solidaridad y la colaboración entre peruanos y chilenos. El presente artículo busca responder la pregunta de por qué la Guerra del Perú y Chile contra España – en la que también participaron Ecuador y Bolivia – no se ha Master en Humanidades. Profesor de Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. 1 En: Revue internationale et stratégique , 2002/2 n° 46, p.48: “La memoria no es una manera de despertar los antiguos sufrimientos, pero, sin olvidarlos, es una manera de hacer las paces con el pasado”. ROSOUX, Valérie. “Piè ges et ressources de la mémoire dans les relations internationales”. (La traducción es nuestra). 2 NORA, Pierre. “Entre Memoria e Historia: La problemática de los lugares”. En: NORA, Pierre (Dir.) Les lieux de Mémoire . París: Gallimard, 1984, pp.6-7. URL: <http://comisionporlamemoria.chaco.gov.ar/jovenesymemoria/documentos/pdf/21.pdf> . VAILLANT, Jérôme “La coopération franco -allemande à l'épreuve du traité de l'Élysée. Retour sur quarante ans d'attentes, de déceptions et de succès”. En: Revue internationale et stratégique , 2002/4, n° 48, p.29.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=