La nueva teoría social en Hispanoamérica: introducción a la teoría de sistemas constructivista
76 Marcelo Arnold Luhmann, N. 1999b La condición de la causalidad. En: Luhmann, N. Teoría de los sistemas sociales II . México: Universidad Iberoamericana / Colección Teoría Social. pp. 137-145. Luhmann, N. 1999c Tradición y modernidad. En: Luhmann, N. Teoría de los sistemas sociales II . México: Universidad Iberoamericana / Colección Teoría Social. pp. 149 y ss. Lyon, D. 1995 El ojo electrónico: el auge de la sociedad de la vigilancia . Madrid: Editorial Alianza. Lyotard, F. 1986 La condición postmoderna . Buenos Aires: Editorial Paidós. Mahomey, M. 1995 Constructive psychotherapy . New York: Guilford. Mari-Klose, P. 2000 Elección Racional. Madrid: CIS, Cuadernos metodológicos 29. Maruyama, M. 1968 ��� ������ ������������ ��������� ���������� ������ ������ ���������� ��� The second cybernetics: ��������� ������� deviation amplifying mutual causal processes. En: Buckley, W. (ed.). Modern systems research for the behavioral scientist . Chicago: Aldine. pp. 304-313. Mascareño, A. 2001 Funktionale Differenzierung und Steuerungsprobleme in Lateinamerika . Entstehung, Entwicklung und Auflösung der konzentrisch orientierten Ordnung. Bielefeld: Universität Bielefeld. Maturana, H. y Varela, F. 1973 De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización de lo vivo . Santiago: Editorial Universitaria. Maturana, H. y Varela, F. 1984 El árbol del conocimiento . Santiago: Editorial Universitaria.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=