La nueva teoría social en Hispanoamérica: introducción a la teoría de sistemas constructivista
70 Marcelo Arnold problemas sociales concretos, es fundamental, incluso sin tener que ser reconocida como tal. Esto, a nuestro juicio, prueba la potencia y “naturalidad” práctica de la renovación epistemológica, teórica y metodológica a la que nos hemos referido. Post scriptum Bien, ya se conocen sintéticamente las noticias que trae la sociopoiesis, pero en su dominio nada puede considerarse definitivo. No obstante la seducción de la propuesta, no debe considerarse como un nuevo conjunto de verdades ante las cuales debamos alinearnos y adscribirnos a todo evento. Sigue siendo necesario evaluar críticamente su potencial para comprender, interpretar y anticipar las complejidades sociales que nos interesan. Allí están los desafíos que esperan ser resueltos. Para finalizar queremos volver a destacar que, en tanto las ciencias sociales comunican sus conocimientos y basan en ellos su pretensión de influir en la sociedad, lo menos que se puede exigir es reflexionar permanentemente sobre los fundamentos sobre los cuales basan sus aportes, en caso contrario, no podrán ir más allá de discursos ideológicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=