La nueva teoría social en Hispanoamérica: introducción a la teoría de sistemas constructivista

356 Luis González Robles, F. y Arnold, M. 2001 El lugar del sujeto en la sociedad: Es posible una sociología reflexiva. Revista Metapolítica 5(20):68-89. Robles, F. 2000 De la sujetología a la incomodidad de la reflexión sociológica. Prontuario sobre la retórica del sujeto y la curiosidad por el ser humano . Manuscrito Inédito. Rodríguez, D. y Arnold, M. 1990 Sociedad y teoría de sistemas . Santiago: Editorial Universitaria. Sanz, B. 2002 Procesos de autoorganización en sistemas sociales: La estructuración social del cuerpo humano. Revista Mad 6(5). Scribano, A. 1997 Tercer Encuentro, Red de Filosofía y Teoría Social . Catamarca: Centro Editor de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca. Smelser, N. 1998 The rational and the ambivalent in the social sciencies. American sociological review 63:1-16. Soto, J. 2000 Tres principios para la configuración de una psicología de lo complejo. Cinta Moebio 8: 2-12. Varela, F., Rosch, E. y Thompson, E. 1992 De cuerpo presente: El aporte de las ciencias cognitivas a la experiencia humana . Barcelona: Gedisa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=