La nueva teoría social en Hispanoamérica: introducción a la teoría de sistemas constructivista

Sistemas de interacción, doble contingencia y autopoiesis indexical 245 de los hablantes, pueden aparecer dichas propiedades de la comunicación cotidiana como limitadas o deficitarias. Garfinkel procura poner de manifiesto esta “vaguedad esencial” de la comunicación cotidiana de unamaneramuy poco convencional. Él y sus alumnos pusieron en escena una serie de “experimentos de demostración” o también llamados “experimentos de crisis”, cuyo principio consiste en que sorpresivamente y sin que el interlocutor o los interlocutores tengan previo conocimiento, se trate obstinadamente de “sanear” las expresiones indexicales tratando de explicarlas hasta sus últimas consecuencias y tratando deliberadamente de convertirlas en “objetivas” o exigiendo precisión exacta del interlocutor en lugar de aceptar la vaguedad de sus expresiones cotidianas y pidiendo progresivamente más y más precisiones. Caso 1: Un probante (V) le cuenta a un experimentador (E) que en el día de ayer pinchó un neumático. V: Pinché un neumático. E: ¿Qué quieres decir con que “pinchaste un neumático”? V: (sorprendido al principio, luego visiblemente irritado) ¿Qué quieres decir con “qué quieres decir”? Un neumático pinchado es un neumático pinchado. Eso es todo, idiota. Nada especial. Qué pregunta más ridícula Caso 2: El probante está feliz. P: ¿Cómo estás? E: ¿Cómo estoy con relación a qué? ¿De salud, en las finanzas, en la Universidad, espiritualmente, respecto de...? P: (enrojecido y fuera de control) Mira, yo lo que quería era ser amable, sinceramente me importa un pito cómo estás ¿Oíste, ridículo? El resultado esperado de estos extraños experimentos consistía en que los interlocutores de la comunicación convertidos en probantes, sin saberlo, se sintieran desorientados y confundidos y que trataran de reordenar la situación original tratando al experimentador de pedante, desubicado y ridículo y que pusieran fin a la comunicación. Precisamente en la imposibilidad de sostener en el tiempo una comunicación tratando de curar la indexicalidad y la vaguedad de las expresiones cotidianas como una condición de la comprensión mundana, se pone de manifiesto su condición constitutiva. El test controlado destinado a hacer que el orden de la interacción se quiebre, hace que salgan a flote las propiedades estructurales que le dan sustento a este orden.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=