La nueva teoría social en Hispanoamérica: introducción a la teoría de sistemas constructivista

172 Julio Mejía • Estrategias de estudios de caso. La utilización de diversas técnicas cualitativas para estudiar casos etnográficos: observación participante e igualmente para el estudio de casos biográficos: entrevistas, historia de vida, grupos de discusión y análisis de contenido cualitativo. • Estrategias de triangulación. Es la articulación de técnicas cualitativas y técnicas cuantitativas, especialmente el cuestionario, en el mismo proceso de investigación. El análisis del discurso es la herramienta central para el examen de los datos cualitativos, es el estudio de los textos y el habla producidos en situación de comunicación de los sujetos con la intención de encontrar estructuras y procesos significativos -motivaciones, valores, creencias, sentimientos, etc.- que se encuentran en la base de la acción social. Es decir, el discurso entendido no sólo como práctica lingüística sino, también, como práctica significativa, toda representación simbólica tiene una función cognitiva, la información que expresa, y tiene una función afectiva, de motivaciones que despierta el símbolo (Van Dijk, 1992). Se pueden destacar otros métodos para el examen de los datos cualitativos, como la inducción analítica –que tiene por objeto corroborar las hipótesis formuladas en la realidad estudiada– y la teoría fundamentada –que busca elaborar conceptos y teorías científicas (Taylor y Bogdan, 1987: 154-157). Diversos métodos del estudio de la información cualitativa que facilitan relacionar la cadena de enunciados y significados que se expresan en el discurso. En suma, la técnica cualitativa establece procedimientos de recolección de información y la transformación de ésta en hechos de significado, como aspecto central de su realización.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=