La nueva teoría social en Hispanoamérica: introducción a la teoría de sistemas constructivista

162 Julio Mejía social en aspectos o dimensiones empíricas, el estudio de las variables pretende una integración de las partes y características, expresa un concepto de totalidad sustentado en el principio de la aditividad, conjunto de operaciones que permiten establecer sólo relaciones y sistemas lineales, esto es, considerar a la sociedad como resultado de la agregación de las partes: las propiedades se encuentran en los individuos, según hemos explicado líneas arriba. Las técnicas estadísticas cubren la teoría de la medida , lo cual implica la utilización de estadísticas básicas en el examen de una variable, la asociación bivariable, el análisis multivariable y el estudio del cambio. Estos métodos señalan los requerimientos para deducir que una variable es causa de otra. En suma, el aspecto técnico del proceso de investigación cuantitativa es parte de la dimensión metodológica según la cual el investigador mediante la observación “recoge” los datos de una realidad social exterior al investigador para luego analizar su extensión con herramientas estadísticas. PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS: EL CONTINUUM CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=