Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Emilie Raymond - La Teorización Andada (Grounded 1heory) como Método de ... compromiso con los participantes de la investigación. Así, recordamos que laTAplantea la importanciade generar teoríassustantivasentendibles por los sujetos, teorías que les permitan bonificar su desempeño en las situaciones estudiadas. Este compromiso, obviamente, nos vincula más alIado constructivista que positivista de la TA, pues supone un trabajo hermenéutico sustancial. En los albores del siglo XXI, en un mundo complejo y desafiante para las identidades individuales y colectivas, tal principio nos parece crucial y muy prometedor. Pide a los equipos de investigación un esfuerzo que sobrepasa la voluntad y capacidad de recopilar una información válida en términos de sentidos. Les exige reconsiderar el propio estatus de investigador, de "científico", y establecer con los participantes un diálogo que se despliega a rodos los niveles, en el nexo profesional como personal. Tambiéninvitaalosinvestigadoresacompartirtodaslasetapasdelestudio, desmitificando con los sujetos los elementos de una investigación. Para los primeros, es una oportunidad de pensar sus trabajos de otra manera, buscando la manera de simplificarlos, viéndolos bajo una nueva luz. ¿No sería estimulante organizar una sesión de codificación de datos con los sujetos, o un comité de participantes responsable de asesorar los investigadores a distintos momentos del estudio? Para los segundos, es una ocasión de penetrar actividades generalmente reservadas a una suerte de "elite" intelectual, revertiendo la exclusión cultural y política. Para los dos grupos, se genera un espacio compartido de expresión, reflexión y enriquecimiento en una perspectiva de trabajo común. En este sentido, la TA podría generar otro "descubrimiento", mutuo esta vez, entre los investigadores y sus sujetos, transformando durablemente la manera de concebir y experimentar la investigación. Bibliografía BRYANT, ANTONY. 2002a. "Re-grounding grounded theory". jITTA: Journal of Information Technolugy 1heory and Application. Tomo 4, n o l. Hong Kong. BRYANT, ANTONY. 2002b. "Bryant responds: Urquart offers credence to positivism". JlTTA: Journal of Informatíon Technolugy 1heory and Applicatíon. Tomo 4, n o 3. Hong Kong.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=