Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Emílíe Raymond - La Teorización Anclada (Grounded Theory) como Método de ... 2.1 La definíción del objeto de investigación En términos generales, el método de laTAse preocupa de estudiar la vida social (Clarke 2003), pudiendo interesarse en cualquier temática o área de conocimiento. Según Lapperiere (1997), el objeto de investigación de la TA es un fenómeno social entendido como proceso. Este objeto es considerado desprovisto de fronteras formales, pues la comprensión de un fenómeno social llama. en último análisis, a la comprensión de la totalidad del sistema social. Además, si bien se puede precisar la situación del objeto de investigación, la comparación constante con otras situaciones, a la vez similares y contrastantes, impide que el objeto esté encerrado en un marco estático. De hecho, lo más probable es que el objeto varíe considerablemente entre el inicio y el término del estudio, siguiendo el camino roturado por el investigador y sus fuentes. 2.2 La sensibilidad teóríca Si bien laTA postula que el investigador debe suspender sus percepciones preconcebidas sobre el tema del estudio, adhiriendo a los principios de la fenomenología (Osborne 1994), Parker y Roffey (1997) recalcan la importancia de la sensibilidad teórica para la realización de un proceso riguroso de TA. Este valor alude a la capacidad de imaginación creativa del investigador, potenciada por la experiencia personal y profesionaL "La sensibilidad teórica refiere a la capacidad del investigador de pensar los datos en términos teóricos. Requiere que el investigador interactúe constantemente con las operaciones de recopilación y análisis, en vez de elaborar hipótesis respecto de posibles resultados y suspender sus juicios hasta que todos los datos estén analizados" (Parker y Roffey 1997). Si bien Bryant (2002a) evoca la dificultad de determinar el grado de influencia de teorías anteriores sobre los trabajos de investigación. lo que otorga a la noción de sensibilidad teórica un carácter un tanto nebuloso, Urquhart (2002) explica que la habilidad de discriminación y reserva del investigador permite que el conocimiento de la literatura preexistente no influya directamente en la construcción de la nueva teoría. En otros términos, no se trata de hacer tabula rasa de la literatura existente, sino de evitar las tentaciones deductivas y de aprovechar ideas y perspectivas anteriores para construir los análisis de la investigación en curso (Goulding 1998).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=