Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual Gráfico 4: El Rombo de la Investigación acf. '" .... o '" ¡:: ;:;¡ ¡.;rJ! o... .... A .g u;.¡ _ I o.> .~ 13 El ;¿ g ~ ] t!~·8 ~ ~§ '0 '" E .... J:l ...5 o D F 1 e A e 1 Ó ~ o iJ :.E' : El = o 5 (3 'o ::g .~ '"1:) .~ l3 = ""3 i\:! :9 u '" e- u ~ .... 8 .... el.. ...5 Dado nuestro interés pedagógico, es importante que el estudiante comprenda, a través de la enseñanza práctica de la construcción del objeto, la no linealidad de este proceso. Sin embargo, queda aún una gran interrogante ya enunciada como principio al inicio: ¿cómo hacemos que el estudiante inicie dicha construcción sin un a priori metodológico ni teórico? ¿Cómo hacemos para que desde el inicio no se adscriba acríticamente a un paradigma epistemológico? Bibliografía BARRIGA, OMAR A. & HENRÍQUEZ, GUILLERMO. 2004b. ~Artesanía y técnica en la enseñanza de la Metodología de la Investigación Social". Cinta de Moebio No. 20. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. _____. 2004a. ~Repensando el conocimiento y la ciencia para la investigación social del Siglo XXI: Algunas reflexiones preliminares". Cuadernos de Servicio Social de la Universidad San Sebastián, No.l. _____. 2003. "La presentación del Objeto de Estudio: Reflexiones desde la práctica docente." Cinta de Moebio No. 17. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=