Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Francisco Osorio - La Explicación Científica, Hermenéurica y Semiótica enAntropología un continuum de posibilidades donde este elemento puede participar (C0 2 , CO, CH 4 ). Por este motivo, hay que volver a perfeccionar el instrumento para que sólo reconozca al carbono como elemento y no en un compuesto. El carbono que nos interesa reconocer es el que se encuentra en estado sólido, no en estado gaseoso, conocido comúnmente como hollín. La primera condición de una relación semiótica es no trabajar con todas las variables presentes en una situación dada, sino que seleccionarlas (la semiótica es humana, no divina). La alarma de humo está construida para elegir de ese contÍnuum sólo la presencia de carbono en el aire (elemento sexto de la tabla periódica de los elementos). ¿Cómo hace esto? La máquina tiene un detector de configuraciones electrónicas. El carbono presenta una configuración de seis electrones (111] 1]). La máquina está programada para contar la cantidad de electrones y, si este número llega a seis, entonces activa el sonido. Gráficamente: Sisrema Unidad lllIlI Sonido Para retomar un ejemplo anterior, podemos decir que la gramática es el sistema (111] 11) Yque la unidad (sonido) son las frases concretas del lenguaje castellano. Hasta el momento, hemos hablado de código, como por ejemplo código binario, código fonético, código genético, etc. En propiedad, Umberto Eco propone llamarlos a todos ellos s-códigos. Un s-código es un sistema o una estructura, es decir, código en cuanto sistema y un sistema se entiende aquí como un conjunto finito de elementos estructurados en oposiciones y regidos por un cuerpo de reglas de combinación. Lo que da al sistema su carácter de tal no son los elementos concretos que lo componen, sino la estructura formal y abstracta que subyace a ese conjunto de elementos concretos. En este sentido, un sistema es un conjunto de valores abstractos generados por relaciones de oposición (Crf Vallejos 1985b:30). Es decir, en el ejemplo de la alarma los valores abstractos del sistema son 1 y O, la presencia o ausencia de electrones. El Carbono se diferencia o se opone a nivel de sistema del Hidrógeno porque este último, gráficamente, es 100000, ya que es el primer elemento de la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=