Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual del Fuego, observamos a nuestro antepasado mirando nubes negras en el cielo y vemos que unas gotas comienzan a golpearle el rostro. Luego estas se hacen más intensas y nuestro ser se mueve hacia una cueva. Podemos asegurar que las gotas son una señal para el ascendiente, pero no estamos seguros de que sean un signo. Una señal puede ser cualquier estímulo que no signifique nada pero que cause o provoque algo (Eco 1976:83). En este caso, provocando el desplazamiento del ancestro. Tampoco podemos estar seguros de que nuestro personaje, al ver las nubes negras, esté pensando en nubes negras y diga -¡Oh, nubes negras! Tampoco sabemos si pensó - Vá a llover y mejor me muevo. Si nuestro ancestro no se ofende, muchos seres vivos son capaces de manejar señales, así como muchos sistemas mecánicos y electrónicos hoy en día. Por ejemplo, un dispositivo creado para reconocer humo y emitir un sonido cuando 10 detecta, constituyéndose el humo en una señal para e! dispositivo que causa la emisión de! ruido. Lo anterior demuestra que nuestro antepasado ye! dispositivo manejan información, pero aún no estamos en presencia de un sistema simbólico. Aun cuando no es nuestro propósito entrar en detalles con respecto al concepto de información, se puede afirmar que, desde e! punto de vista de una teoría matemática de la comunicación, la información es sólo el grado de probabilidad de un fenómeno dentro de una fuente equiprobable, como condición ideal. La probabilidad, a su vez, se define como la relación entre el número de casos que se realizan y los que podrían realizarse (Eco 1976:73). Para nuestro propósito, lo que interesa es que el dispositivo detecta cuándo se actualiza el humo, es decir, es una probabilidad de la condición ambiental de la habitación. Por ejemplo, pensemos que el dispositivo ya mencionado se encuentra en una oficina de reclamos con escasa ventilación y presenta una falla en su detector, esto es, que maneja sólo un bit de información, la presencia o ausencia de un compuesto químico, que puede ser cualquiera. Como vemos, sería un pésimo mecanismo al no dejar de sonar todo el día y sólo podrían detenerlo colocándolo en un recipiente al vado, donde el bit cobraría valor cero, es decir, ausencia de información. Es necesario que compliquemos e! código de la máquina para que sea un buen detector y lo haremos especificando al sistema para que sólo sea sensible al carbono presente en e! humo. Sin embargo, existe

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=