Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual otro lado tenemos un conjunto pequeño de estructuras gramaticales, aunque a los estudiantes secundarios les parezcan enormes. En este contexto, podemos decir que la teoría semiótica entrega un cuerpo de categorías -en el sentido kantiano del término- que intenta sintetizar una diversidad de fenómenos particulares concretos. La práctica semiótica tiene como tarea establecer si dichas categorías son adecuadas a la diversidad que intentan sintetizar. Esta adecuación sólo puede establecerse poniendo las categorías abstractas y la diversidad concreta en una tensión dialéctica constante que posibilite el reajuste o modificación permanente del conjunto de categorías propuesto en el nivel teórico (Vallejos 1987:43). De este "cuerpo de categorías" se preocupa la teoría de los códigos o semiótica de la significación. La "diversidad de fenómenos" es estudiada por la teoría de la producción de signos o semiótica de la comunicación. Es decir, en nuestro ejemplo, la teoría de los códigos o semiótica de la significación sería el estudio de la gramática, y la teoría de la producción de signos o semiótica de la comunicación sería el estudio de las condiciones materiales que posibilitan la producción y comprensión de las frases concretas del lenguaje castellano. En forma esquemática, la semiótica contiene: Teoría de los Códigos Significación J. Sistema Teoría de la Producción de Signos Comunicación Proceso Ahora bien, estamos en condiciones de entender el contexto de la siguiente proposición de Umberto Eco: "...que la cultura por entero es un fenómeno de significación y de comunicación y que humanidad y sociedad existen sólo cuando se establecen relaciones de significación y procesos de comunicación" (1976:44). Un lector, señala Eco, puede leer la afirmación anterior con dos énfasis distintos. La primera lectura sugiere que la cultura por entero debe estudiarse como fenómeno semiótico y la segunda lectura dice que todos los aspectos de la cultura pueden estudiarse como contenidos de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=