Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Francisco Osario - La Explicación Científica, Hermenéutica y Semiótica en Antropología "¿Qué fija la escritura? No el hecho de hablar, sino lo 'dicho' en el hablar, y entendemos por 'lo dicho' en el hablar esa exteriorización intencional constitutiva de la finalidad del discurso gracias a la cual el sagen ---el decir– tiende a convertirse en Aussage, en enunciación, en lo enunciado. En suma, lo que inscribimos es el noema ('el pensamiento', el 'contenido', la 'intención') del hablar. Se trata de la significación del evento de habla, no del hecho como hecho" (Geertz, 1973: 19) Pero no es una cita de Ricoeur, sino de un antropólogo citando el ensayo "7he Model ofthe Text" lo que estamos tratando de desarrollar. En efecto, para una mayor clarificación del punto más vale un ejemplo. Clifford Geertz, citando su trabajo de campo en Marruecos, dice: "Cohen [el judío] podría haber llegado a la conclusión de que, entre aquellos renegados beréberes y aquellos soldados [franceses] de estilo Beau Geste, ya no valía la pena ejercer el comercio en aquellas alturas del Atlas y haberse retirado a los confines de la ciudad que estaban mejor gobernadas. Y eso fue realmente lo que más o menos ocurrió poco después cuando el protectorado llegó a ejercer genuina soberanía. Pero lo importante aquí no es describir lo que ocurría o no ocurría en Marruecos. (Partiendo de este simple incidente uno puede llegar a enormes complejidades de experiencia social.) Lo importante es demostrar en qué consiste una pieza de interpretación antropológica: en trazar la curva de un discurso social y fijarlo en una forma susceptible de ser examinada, El etnógrafo 'inscribe' discursos sociales, los pone por escrito, los redacta. Al hacerlo, se aparta del hecho pasajero que existe sólo en el momento en que se da y pasa a una relación de ese hecho que existe en sus inscripciones y que puede volver a ser consultada. Hace ya mucho tiempo que murió el jeque, muerto en el proceso de lo que los franceses llamaban 'pacificación'; el capitán Dumari, su 'pacificador' se retiró a vivir de sus recuerdos al sur de Francia y Cohen el año pasado se fue a su 'patria' Israel, en parte como refugiado, en parte como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=