Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual Discurso Esencia Distanciamiento Modos l. Hablado 2. Escrito 1. Destacarse el evento del decir por el significado de lo que es dicho. C 2. aracterísticas 3. Lo que el texto significa no coincide con lo que el autor mienta. El texto se "descontextualiza" a sí mismo de sus condiciones de producción históricas y sociales. 4. Emancipación del texto de los límites de la referencia ostensiva. 1. El problema del correcto entendimiento no se puede solucionar por un simple volver a las intenciones propuestas por el autor. 2. En un texto el lector no debe buscar algo oculto detrás de él, sino Consecuencias algo que se abre enfrente de él; no la constitución interna del texto, sino lo que lleva a un mundo posible. Entender un texto en este nivel es moverse de su sentido a su referencia, de lo dicho a lo que es dicho al respecto. Es conveniente abordar, ahora con mayor detalle, e! tema de la comprensión en Heidegger. En los parágrafos §31 y §32 de Ser y Tiempo, Heidegger aborda de una manera sorprendente el tema de esta investigación. Comienza señalando que el comprender es una estructura existenciaria de! ser-ahí, de ello se desprende su originalidad: e! comprender es un modo de ser del ser-ahí. ¿Cómo se llega al comprender? Heidegger señala: "El 'ser ahí' es, existiendo, su 'ahí', quiere decir en primer término: e! mundo es 'ahí'; su 'ser ahí' es el 'ser en'. Y éste es igualmente 'ahí, a saber, como aquello por mor de lo que es el 'ser ahí'. En el 'por mor de qué' es abierto el existente 'ser en e! mundo' en cuanto tal, 'estado de abierto' que se llama 'comprender'" (I 984: 160). Por lo tanto, la pregunta está mal formulada, como lo arroja una correcta lectura. Al comprender no se llega; el ser-ahí es ya en el comprender, como lo es ser-en-el-mundo y en su apertura. Con mayor claridad, Heidegger dice: "A veces usamos hablando ónticamente la expreSlOn 'comprender algo' en el sentido de 'poder hacer frente a una cosa', 'estar a su altura', 'poder algo'. Lo que se puede en el comprender en cuanto existenciario no es ningún
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=