Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual Ninguna de las disciplinas que conforman las humanidades o ciencias sociales son justificables empíricamente, cuantificables y predictivas. Ningunas de las disciplinas que conforman las humanidades o ciencias sociales son genuino conocimiento científico. Valga decir que, si bien algunas disciplinas de las humanidades cumplen con una u otra condición, en tanto que no cumplan con las tres, dada esta línea de argumentación, no se consideran estrictamente científicas. En lo personal, considero que, si bien los criterios de evidencia empírica, cuantificación y predicción son adecuados garantes de conocimiento científico, no son los únicos. Por ejemplo la coherencia, consistencia y utilidad y justificación empírica, propios de disciplinas como la antropología, la deontología, y la misma sociología, pueden fungir como criterios válidos de rigor cognitivo. Además, la discusión de si las humanidades son o no una ciencia tiene como presupuesto que es científico lo que se adecue, se empariente o se asemeje a la mecánica clásica de partículas (la física de Newton). Recordemos que esta teoría fue la que se desprendió definitivamente de la filosofía, y fue a partir de ella que se establecieron los criterios de cientificidad. Ahora bien, cómo pedirle a las disciplinas que convergen dentro de las humanidades que cumplan estos criterios, cuando sus objetos de estudio son en esencia tan distantes de los de la física. La definición de lo que es ciencia, tal como se ha mostrado, es una definición que parte de la argumentación por el ejemplo. Argumentar por el ejemplo consiste "en presuponer la existencia de algunas regularidades de las que los ejemplos darán una concreción". Lo problemático de este tipo de argumentación, es que obtener a partir del ejemplo un grado de generalización lo suficientemente amplio para la futura contención de casos particulares, es riesgoso, sobre todo cuando el campo en el que se quiere aplicar es disímil, no regular. Si bien la física es un buen ejemplo de ciencia, tal vez el más claro, a pesar de todo, de ella no se pueden extraer las concreciones definitivas de lo que es ciencia en su sentido general, pues a través del concepto ciencia los hombres se han referido a una serie amplia y disímil de discursos cognitivos. Tal vez los hombres con el vocablo ciencia quieran

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=