Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
}orgeGregoríoPosada - LaSubjetividaden las Ciencias Sociales, unacuestión Ontológica... clásico de la ciencia, tiene como título "Filosofía Natural y Principios Matemáticos", lo que sugiere un tinte filosófico. Es la configuración final de la ciencia, yel inicio de los criterios metodológicos que van a guiar en adelante el saber científico. El citado libro que tiene como propósito explicar el movimiento mecánico de las partículas, que ya no son estrictamente ni bolas, ni péndulos, sino valores numéricos; sugiere definitivamente cuál ha de ser el objeto de estudio de la ciencia: la materia, que en tanto cuantificada y determinada por leyes, es calculable y previsible. Así que la ciencia se configuró como e! saber justificado por la evidencia empírica (observación), además ordenada y sistematizada por la estructura matemática, lo que le permite la cuantificación y predicción de sus objetos de estudio. La demarcación definitiva del conocimiento científico se logró a inicios de! siglo pasado, cuando un grupo de filósofos y científicos, los del llamado Círculo de Viena, establecieron lo que consideraron los criterios que permitían distinguir el conocimiento genuinamente científico, del pseudo científico (sus posturas son muy similares a las esbozadas anteriormente). Son científicas las teorías que cumplen con las siguientes condiciones: justificación y contrastación empírica, expresables en lenguajes cuantificables, y finalmente, las que en virtud de su ordenación y sistematización permiten la predicción. Retomando e! asunto de las ciencias sociales, podemos preguntar ¿cuáles de las teorías que convergen dentro de las llamadas ciencias humanas o sociales son justificables empíricamente, expresables en un lenguaje cuantitativo y además predictivas? Pensemos por ejemplo en la Psicología, la disciplina que tiene por objeto de estudio la psiquis humana, y con ella los sentimientos, comportamientos y deseos humanos, ¿será que desde ella se pueden construir teorías, por ejemplo sobre los deseos, en un lenguaje cuantificable? ¿Será que la sociología puede hacer predecible e! comportamiento de las sociedades, tal como el científico Edmund Halley en 1682 puedo predecir el movimiento de un cometa? La respuesta parecer ser negativa, y con ella se pretende justificar la exclusión de! territorio de la ciencia a las llamadas humanidades. Así que se puede argumentar que: Todo genuino conocimiento científico ha de ser justificable empírica– mente, cuantificable y predictivo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=