Epistemología de las ciencias sociales: breve manual

Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual 7) Requisito Lógico- Empírico de la Explicación 7.1) Los dos primeros requisitos (R) son de carácter lógico. El tercero es lógico-empírico. El cuarto es de carácter empírico. 7.1.1) (R). Deducibilidad. El explanandumdebe ser lógicamente deducible de la información contenida en el explanans. 7.1.2) (R). Leyes. El explanans debe contener leyes generales adecuadas a la derivación lógica del explanandum. 7.1.3) (R 3 ). Consecuencia Empírica. El explanans debe tener contenido empírico (comprobable por experimento u observación); lo anterior supone asumir que el explanans deberá contener, al menos, una consecuencia de Índole empírico. 7.1.4) (RJ Requisito Empírico. Los enunciados del explanans deben satisfacer la condición de corrección fáctica, lo cual implicaque han de serconfirmados por todos los elementos relevantes antes de ser considerados verdaderos. 7.1.4.1) Ejemplo: Supóngase que, en una etapa primitiva de la ciencia, un determinado fenómeno fue explicado mediante un explanans verificado con las pruebas disponibles en ese momento, pero descubrimientos empíricos más recientes lo han negado. Las posibles respuestas que pueden proporcionarse atendiendo a la condición de corrección fáctica son: (a) originariamente la condición fue correcta, pero dejó de serlo al descubrirse elementos de prueba desfavorables; (b) la verdad (empírica) del explanans y la solidez de la explicación (lógica) había sido bastante probable, pero la mayor evidencia empírica disponible ahora hace muy probable que el explanans no fuera verdadero y, en consecuencia, la explicación no era, ni ha sido nunca, correcta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=