Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Francisco Osorío - La Explicación Científica, Hermenéutica y Semiótica enAntropología 1) Explicar es responder a la(s) pregunta(s) ¿por qué? 2) La explicación consta de un explanandum y un explanans, que es necesario distinguir de los términos explicandum y explicans, los cuales se reservan para el ámbito de la explicación de significado y análisis. 3) El explanandum es un enunciado que describe el fenómeno a explicar (es una descripción y no el fenómeno mismo). 4) El explanans consta de al menos dos conjuntos de enunciados utilizados con el propósito de dilucidar el fenómeno: 4.1) Por una parte, enunciados que formulan condiciones antecedentes (e" e 2 ,.... e k ); indican condiciones que se manifiestan antes de la aparición del fenómeno que se va a explicar. 4.2) Por otra, enunciadosque representan leyes generales (L " Lz,··· Lr) 5) El fenómeno en proceso de explicación será explicado demostrando que se produjo de acuerdo a las leyes generales (4.2) yen virtud de las condiciones antecedentes especificadas (4.1.). 5.1) Así, la pregunta ¿por qué sucede elfenómeno? se transforma en la pregunta ¿de acuerdo a qué leyes generales y cudles condiciones antecedentes se produce elfenómeno? 6) La explicación también puede formularse respecto a leyes generales. Es decir, la explicación de una regularidad general puede subsumirse dentro de otra regularidad más inclusiva (una ley más general). Dicho de otra manera, las leyes generales son cubrientes, ya que pueden subsumir otras leyes o un conjuntO de hechos. 6.1) Ejemplo: la validez de la ley de Galileo sobre la caída de los cuerpos en la superficie terrestre, puede explicarse a partir de un conjunto más inclusivo de leyes, tales como las del movimiento y de la gravedad de Newton y de otros enunciados acerca de hechos particulares como los referidos a la masa y al radio terrestre.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=