Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Ulises Toledo Nickels - La Epistemología según Feyerabend LAKATOS, IMRE. 1993. La metodología tÚ los programas de investigación científica. Alianza, Madrid. OTERO, EDlSON. 1990. "Paul K Feyerabend, el herético': En: Estudios sociales. c.P.U. Santiago de Chile, W 64. Pp. 9-23. PÉREZ SOTO, CARLOS. 1993. "Problemas en Epistemología". Doctos. Universidad Arcis. Stgo. de Chile. POPPER, KARL. 1978. La lógica de las ciencias sociales. Grijalbo, México. ____o 1986. La lógica de la investigación científica. Tecnos, Madrid. TA.\1AYO PÉREZ, RUY. 1993. ¿Existe eL Método Científico? Historia y reaLidad. EC.E. México. Notas 1. FEYERABEND, PAUL. ¿Por qué no Platón?Tecnos, Madrid, 1993, p.129. 2. FEYERABEND. PAUL. Adiós a la Razón. Tecnos, Madrid, 1987, p. 96. 3. Idem. p. 97. 4. Idem. p. 43 (cfr. nota 21 ¡nfra.) 5. FEYERABEND, PAUL. Por qué no Platón? op. cit. p. 138. 6. LAKATOS, IMRE. La metodología de los programas de investigación científica. Alianza. Madrid, 1993, p. 46. 7. Idem. p. 214 (cfr. Nota 120 infra). 8. OTERO, EDlSON. "Paul K. Feyerabend, el herético". En: Estudios Sociales. c.P.U., Stgo.Chile. N° 64, 1990. Cfr. pp. 9-23. 9. FEYERABEND, PAUL. Adiós a la Razón. op. cit. p.188. (el paréntesis es nuestro). 10. GLEEN, E. S. El hombre y la humanidad: conflicto y comunicación entre culturas. Paidós, Bs. Aires, 1985, p. 12. 11. BATESON, GREGORY. Pasos hacia una ecología de la mente, Planeta-Carlos Lohlé, Bs. Aires, 1991. cfr. p. 511. 12. KHUN, THOMAS. La estructura de las revoluciones científicas. EC.E., Stgo. Chile, 1986, p. 293. 13. Idem. p. 295. 14 a. BATESON, GREGORY. op. cit. p. 513. 14 b.ldem. p. 512. 15. Idem. p. 517. 16. FEYERABEND, PAUL. ¿Por qué no Platón?, op. cit. p. 72.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=