Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Adrián Scribano - Reflexiones Epistemológicas sobre la Investigación Cualitativa en ... la estructura de su artículo, ambas facetas, si bien no agotan el lugar de la informática en la investigación cualitativa, son el punto de partida de una adecuada discusión de la supuesta instauración de una nueva ortodoxia en investigación cualitativa. Sin hacer justicia a la complejidad de la grounded theor-y, se puede decir que representa desde 1958 y 1967 una estrategia inductiva de construcción de teoría que ha sufrido diferentes reformas. En lo sustancial, consiste en la idea que se puede obtener una red de conceptos que emergen de los registros cualitativos a través de un procedimiento de codificación y "etiqueramiento" de las principales dimensiones de dichos registros. Este procedimiento se basa en "descubrir", desde los registros, grupos analíticos de datos, conformados por la construcción de lo que Glaser y Strauss llamaron códigos, categorías y memos. La idea central es que de esta manera se evitaba dar una forma teórica a los registros, ofreciendo la posibilidad de que justamente el tratamiento analítico de los datos dieran forma a una teoría particular emergida desde los datos mismos. Por otro lado, codificar y recuperar es un procedimiento para clasificar datos que parte de la identificación, sistematización y comparación de segmentos de textos que contienen los registros. Muy esquemáticamente hablando, una vez establecidas las diferencias y semejanzas, se procede a construir Índices de segmentos de textos sobre tópicos identificados con palabras clave. Por otro lado, se construyen referencias cruzadas que permitan relacionar los segmentos de textos entre sí y con otras fuentes de información. Estos procedimientos tan antiguos como los de la exégesis textual se ven acelerados y mejorados por los medios informáticos para su recuperación y tratamiento. Si bien esta sucinta presentación puede ser muy esquemática, nos ayuda a comprender por qué Kelle se preocupa en mostrar que no todo proceso de codificación y recuperación está basado en la grounded theory, por qué codificar puede ser un proceso más creativo de lo que se piensa y cómo pueden ser pensadas alternativas metodológicas para conservar la creatividad en el marco del desarrollo de los paquetes informáticos, sin caer en un inductivismo ingenuo pero tampoco en una posición excesivamente relativista. Como es obvio, dada la síntesis realizada entre la grounded theory y el proceso de codificar y recuperar, hay aires de familia innegables;
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=