Epistemología de las ciencias sociales: breve manual
Epistemología de las Ciencias Sociales. Breve Manual también explorar lecturas alternativas y modos complementarios de representación de los registros originales. Para Coffey y sus colegas, hipermedios e hipertexto posibilitan un manejo instantáneo y simultáneo de formas distintas de representar las múltiples voces de la realidad del mundo sociaL Estos autores ofrecen como ejemplo su estudio sobre las consecuencias de la genética en nuestros días, donde aplicaron el etno-drama como medio de reconstruir la toma de decisiones de los genetistas, junto a las formas de decisiones de las personas respecto a la reproducción, grabaciones de conferencias científicas, datos contextuales y entrevistas de familias enteras, usando las posibilidades del hipertexto e hipermedia, conjuntamente con investigaciones sociológicas más tradicionales. La propuesta de este equipo es justamente la de articular el realismo narrativo y las posibilidades de representar múltiples y simultáneas voces, sugiriendo que de este modo se hace innecesario optar por un enfoque postmoderno o caer en la "nueva ortodoxia" de la investigación cualitativa asistida por computadora. IL2 Hacia una Lógica del Razonamiento Hipotético en Investigación Cualitativa En un artículo que intenta responder la caracterización de la "nueva onodoxia" en la investigación cualitativa asistida por computadora, realizada, entre otros, por Coffey y sus colegas, Udo Kelle señala que dicha caracterización proviene de interpretar mal algunos puntos metodológicos de la investigación cualitativa. Kelle, para estructurar su argumentación, se desplaza a la discusión de las estrategias metodológicas y a sus bases epistémicas. Es en este marco donde propone una interrelación entre uso de la informática y la aplicación de la inducción cualitativa y la inferencia abductiva como modo de coordinar una vía alternativa para la investigación cualitativa. Kelle plantea el problema desde la base misma de lo que se ha dado en llamar la "construcción de teoría" en la investigación cualitativa asistida por computadora. Genéricamente hablando, la discusión sobre dicha base tiene dos facetas: su sustento teórico-metodológico representado por la "Grounded 1heory" y su procedimiento elemental conocido como "codificar y recuperar". Como lo reconoce el mismo Kelle, dada
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=